Aquí puedes encontrar algunas de nuestras creaciones más significativas, aquellas que han marcado el desarrollo artístico de la compañía.
KOOPERAROCK
KOOPERAROCK
Donostia-San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, incitó a Teatro Paraíso y al Instituto Lanki de la Universidad de Mondragón, a desarrollar el proyecto Kooperarock, centrado en el tema del cooperativismo.
Una historia dinámica y poética en la que cuatro personajes de procedencias diversas, se encuentran y se confrontan. Descubren que sus diferencias son una oportunidad, porque les permiten complementarse.
VUELA SI PUEDES
VUELA SI PUEDES
El cambio climático está provocando catástrofes medioambientales, que van a transformar las sociedades y el comportamiento de los individuos.Ante la proximidad de un devastador ciclón, la tribu de los Tourons -pájaros de las Islas Oceánicas- no tiene otra opción que escapar urgentemente hacia otras latitudes.
EL FLAUTISTA MÁGICO
EL FLAUTISTA MÁGICO
Un espectáculo realizado en colaboración con Accademia Perduta Romagna Teatri de Italia, dirigido a niños/as de 7 a 11 años y público familiar. No solo es un cuento, es un juego de rimas, música y teatro que conduce a los pequeños espectadores a una interesante reflexión sobre la importancia de la honestidad de los gobernantes.
KRI KRA KRO
KRI KRA KRO
Se trata de un espectáculo creado por Teatro Paraíso en colaboración con Teatro de la Guimbarde de Bélgica dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años y público familiar, en el que se recrea un universo delicado, donde la vida se expresa a través de la belleza de las imágenes y de la calidez del juego de los actores.
LOS MÚSICOS DE BREMEN
LOS MÚSICOS DE BREMEN
Es un espectáculo creado y dirigido por Claudio Casadio, Director Artístico de Accademia Perduta – Romagna Teatri (Italia). Partiendo de la conocida fábula de los Hermanos Grimm, Teatro Paraíso recrea una versión singular en la que el texto en rima se conjuga con la música para crear una atmósfera vitalista y poética.
NIÑO DE CAFÉ
NIÑO DE CAFÉ
Espectáculo realizado en colaboración con La Baracca – Testoni Ragazzi de Bolonia (Italia) y SETEM Hego Haizea. “Niño de Café” es una pequeña historia en la que un actor que interpreta varios personajes, relata su encuentro con un niño nicaragüense llamado Pedro, ayudado por algunas imágenes.
EL TREN
EL TREN
Las historias, como los niños/as, nacen de los deseos. La nuestra nace del deseo intenso que tienen el papá, la mamá y el abuelo de un niño llamado Oscar, de contar a los presentes la aventura maravillosa que vivieron la noche anterior al quinto cumpleaños del niño.
TOC TOC
TOC TOC
Espectáculo producido por Teatro Paraíso en colaboración con el Teatro de la Guimbarde de Bélgica. TOC-TOC es un canto poético al primer amor de la existencia humana. El amor que el papá y la mamá sienten por el bebé, por el niño/a.
ESTRELLAS
ESTRELLAS
Un texto de Roberto Frabetti producido por Teatro Paraíso en colaboración con La Baracca, Centro Italiano de Teatro y Arte para la Infancia y la Juventud. Se han realizado versiones en castellano, euskera, catalán y gallego. Todos los niños tienen su estrella… Si atiendes, cierras los ojos y abres una mano, la sentirás pasar… Sentirás que te acaricia y te deja un regalo
MI ODISEA
MI ODISEA
Cuatro tripulantes a bordo de una frágil patera luchan desesperadamente por llegar a la orilla rica después de atravesar un mar de dificultades. Para estos anónimos espaldas mojadas La Odisea no ha hecho más que comenzar. Teatro Paraíso y Toni Albá han revisado el texto, rescatando sus episodios más relevantes y conocidos para recrear una nueva Odisea.
GRAN KLAUS
GRAN KLAUS
Un espectáculo creado y dirigido por Miguel Garrido. Los tres Klaus que conviven en esta obra escénica se reparten alternativamente los roles. Una historia divertida, llena de ingenio en la que podemos vernos reflejados niños y adultos.
ZAPATOS ROJOS
ZAPATOS ROJOS
Un texto original de Tiziana Lucattini. Adaptado y dirigido por Miguel Garrido. Composición y dirección musical: Bigen Mendizábal. Zapatos Rojos cuenta la historia de dos niños brasileños que viven en la calle. En él se habla de sus condiciones de vida, de sus sueños y sobre todo de sus miedos.
DE TODO CORAZÓN
DE TODO CORAZÓN
Espectáculo con música en directo. En un pequeño decorado de colores brillantes se desarrolla la historia de un payaso y un pájaro que nacen del mismo huevo. Cómplices como dos gemelos, viven juntos pequeñas aventuras explorando sus sentimientos: entre la ternura y la codicia, el miedo y la alegría.
La sutileza del espectáculo nos transporta a un universo poético, en el cual los niños navegan con confianza y admiración.
EL PUPILO QUIERE SER TUTOR
EL PUPILO QUIERE SER TUTOR
PREMIO STRAGAGATTO – 1993. BARI (ITALIA).
Espectáculo basado en un texto de Peter Handke, con dirección de Miguel Garrido y música original compuesta por Carmelo Bernaola.``El pupilo quiere ser tutor`` es una pantomima dramática, en la que se muestran las relaciones entre un pupilo y su tutor, como metáfora del aprendizaje social.
KIKIRICAJA
KIKIRICAJA
Espectáculo escrito por Paul Maar, adaptado y dirigido por Miguel Garrido. El teatro es una caja de sorpresas y ``Kikiricaja`` es una, dos, tres… muchas cajas y cajitas llenas a rebosar de imprevistos y asombros. En ellas viven Bartolomeus y Comino. Amigos que tienen en común una nariz roja que los tizna desde la cocorota hasta la punta de los pies de ingenuidad y ternura.